Clase 7° Básico

1°Unidad:
OA2: Crear trabajos visuales a partir de intereses personales, experimentado con materiales sustentables en dibujo, pintura y esculturas.
Instrucciones:
- Lee con atención las instrucciones y responde según lo leído.
- Escribe en tu cuaderno de artes el: Objetivo; Contenido y la definición del dibujo y autorretrato.
- Desarrolla cada actividad de los Ítem, presentados.


Introducción: Sabías tú, que el dibujo es parte de un proceso de trabajo que no siempre se resuelve con rapidez, se conciben ideas y se aprende observando y dibujando, es por eso que en esta clase, vamos aprender a dibujar y expresar esas sensaciones y emociones que muchas veces tenemos y no nos damos cuenta que a través de ellas sin hablar expresamos nuestro sentir.


Contenido: El dibujo.
Definición: El dibujo es una forma de expresión gráfica que consiste en plasmar imágenes sobre un espacio plano a través de distintos tipos de instrumentos de dibujo.  Dibujar implica delinear imágenes de forma manual sobre un material de dibujo. El concepto de dibujo refiere tanto al proceso mismo como al producto final. Estos pueden ser representativos, ya que representa de manera fiel un objeto real; Abstracto, sin representación física, evocando en ellas sensaciones o emociones.
Se pueden utilizar en el dibujo una gran cantidad de elementos como: Lápices, marcadores, tintas, etc., además se puede dibujar sobre toda clase de papeles u otros materiales.


Observa los siguientes bocetos de dibujos de artistas visuales.




Responde en tu cuaderno de artes:

1.    ¿Qué impresión te causa?
2.    ¿Qué quieren expresar en sus bocetos?
3.    ¿Qué materiales habrán utilizado?
4.    ¿Cuáles han sido sus procedimientos en el boceto?


Definición:
¿Qué es un boceto? Un boceto, también denominado bosquejo, es un dibujo a lápiz, o rotulador sin importar el medio (papel o soporte digital). El boceto se compone de los trazos previos que se realizan antes de la creación de un dibujo u obra artística.

Pero ¿para qué nos sirve dibujar un boceto? Nos sirve ya que es fundamental realizarlo debido a su sencillez de llevarlo a cabo y resulta una técnica muy rápida, para plasmar visualmente lo que tenemos en nuestra imaginación o mente, dando a conocer todas las ideas que se nos vayan ocurriendo o imaginando.

Procedimientos o procesos de un boceto: Los primeros dibujos de un objeto u otro elemento se realizan a mano alzada, es decir, sin emplear útiles de dibujo técnico como, regla, escuadras, transportados, compás, etc. A medida que estos bocetos van adquiriendo concreción, proporción y dimensiones

Actividad: Crea un boceto en tu cuaderno de artes visuales, según lo intereses personales, a medida que vayas dibujando te vas a ir dando cuenta de los detalles que debes ir mejorando hasta que llegues a la expresión final.

Ejemplo: 

Para terminar, responde en tu cuaderno:
1.    ¿Qué quisiste expresar en tu boceto?
2.    ¿Por qué lo elegiste?
3.    ¿Qué dificultades tuviste al inicio de tu boceto?
4.    ¿Qué materiales usaste en el boceto de tu dibujo?
5.    ¿Cuáles fueron los procedimientos o procesos que utilizaste?
6.    ¿Cuál fue la impresión al ver tu logro en la creación de tu dibujo?

Comentarios

Entradas populares de este blog

8° A-B

7° A-B